Presentación

Amantes de mundos fantásticos, bisoños aventureros en busca de tesoros, criaturas de la noche, princesas estudiantiles y fanáticos de cachas de postín, ¡sed bienvenidos!. Invitados quedáis a rebuscar en nuestra colección de VHS, acomodar vuestras posaderas en una mullida butaca, darle al play, y disfrutar de lo bueno, lo malo y lo peor que dieron estas décadas.

ADVERTENCIA: Aquí no se escribe crítica cinematográfica (ni se pretende). Las reseñas son altamente subjetivas y el único objetivo es aprender y disfrutar del cine y, por supuesto, de vosotros.
Mostrando entradas con la etiqueta Suecia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Suecia. Mostrar todas las entradas

Efemérides - 10/06 - Epicus Doomicus Metallicus

 El día 10/06/1986 la banda sueca Candlemass lanza al mercado el disco Epicus Doomicus Metallicus, piedra angular del subgénero doom metal.

Sacrificio (1986,Andréi Tarkovski) The Sacrifice

Cómo hablar de una película de Andréi Tarkovski en un blog de cine de los 80 , cuando por cine de los 80 nos venimos refiriendo usualmente a la vertiente más comercial , hollywoodiense, macarra y sin pretensiones, cuando además la propia idiosincrasia del blog comulga con el propio desenfado de la década. Hablar de Tarkovski en este blog, dado sus características , parece un sacrilegio. Es como si el propio Tarkovski hubiese rodado una película al estilo "Top Secret"
, simplemente no es su estilo. Como no es el estilo de este blog , hasta el momento, comentar películas de temática aparentemente tan trascendental , a mi juicio, metafísica. Pero no creo que un pequeño comentario de "Sacrificio" signifique un cambio de derroteros, no obstante, en la descripción del blog figura la frase: Lo bueno, lo malo y lo peor del cine de los 80.

¿Dónde encuadrar "Sacrificio"?, ¿dentro de las películas buenas, malas o muy malas?, parece ser un verdadero dilema. El problema a la hora de catalogar una película de Tarkovski es que no suele haber punto medio, o lo amas o lo odias. Para muchos es un genio, para muchos otros un pedante , un pretencioso y ver sus películas la peor tortura inimaginable. "Sacrificio" no escapa a esas valoraciones, encontraréis la serie de elementos característicos en Tarkovski, los simbolismos, los planos fijos, los diálogos y monólogos interminables. Yo mismo no escapo a esa dualidad genérica. Por una parte disfruto con esa preciosa fotografía , con la profundidad de campo , con los sutiles movimientos de cámara. Por otra parte , concibiendo el cine como un arte en el que debe primar la composición de la imagen, el ritmo, es decir, los elementos propios cinematográficos , en Tarkovski el uso de la cámara se reduce, muchas veces, a planos fijos que constituyen simples escusas para volcar sus diálogos "filosóficos", y con ellos sus convicciones.

Quizás sea ésta su película más personal, pero en ella no encontramos ninguan novedad respecto a sus trabajos anteriores, siendo más obvio el empleo de metáforas cristianas en este caso. Lo que me parece claro es que la aparente "intelectualidad" no tiene por que ser sinónimo de calidad, y que la frontera entre lo maravilloso y lo aborrecible es , en ocasiones, demasiado difusa.

GERMÁN FERNÁNDEZ JAMBRINA

Ficha técnica y artística

TRAILER